"Muy a su pesar, se encuentra con mi mejor versión"

Minerva Gutiérrez luchará en Canarias por el campeonato de España supermosca, pudiendo ser la primera asturiana en conseguir ese logro.

Minerva Gutiérrez

El Gran Canaria Arena será testigo el próximo 19 de julio de un combate que promete emociones fuertes y podría marcar un hito en la historia de nuestro boxeo. Minerva Gutiérrez (6-5; 2 KO), natural de Gijón, se medirá a la canaria Davinia Pérez (9-5; 1 KO) en una pelea por el Campeonato de España del peso supermosca, dentro de la esperada velada "Canarias: Cuna de Campeones".

De vencer, 'La Espartana' podría convertirse en la primera campeona de España en la historia del boxeo asturiano, un logro que no solo coronaría su esfuerzo personal, sino que elevaría el nombre de Asturias a lo más alto del panorama nacional. (Recordamos a Violeta González, nacida en Oviedo, campeona de España del peso gallo en 2019, quien lo hizo bajo licencia de la Federación vasca).

"Me encuentro más fuerte y rápida que nunca"

El combate llega en un gran momento para la gijonesa. “Se me avisó con dos meses de antelación, tiempo perfecto”, cuenta Gutiérrez. “Además, vengo de pelear hace poco en casa, así que he podido empalmar la preparación anterior. Es genial porque no pierdo ritmo”.

Su motivación es clara: llegar al ring con su mejor versión y mostrar el fruto del trabajo acumulado junto a su equipo. “Me encuentro más fuerte y rápida que nunca, creo que cualquiera que me siga se habrá dado cuenta del gran trabajo que estamos haciendo”.

Respeto por la rival, pero confianza en la victoria

Sobre su oponente, Davinia Pérez, Minerva no escatima en elogios. “Sé que es una gran boxeadora, con más experiencia y que se ha enfrentado a las mejores. Eso es algo que admiro”, afirma. “Pero muy a su pesar, se encuentra con mi mejor versión”.

Aunque la pelea se disputa en Canarias, donde la local parte con el apoyo del público, Gutiérrez no ve desventajas significativas: “Este es el último Campeonato de España a 8 asaltos. A partir de ahora serán a 10, y me parece perfecto. Los títulos hay que ganárselos”, comenta con una sonrisa. “Ya hice el Campeonato de Europa en un peso demasiado bajo para mí y no tuve problema”.

Un cinturón que representa mucho más

Para la asturiana, este combate va más allá del cuadrilátero. Es un paso hacia un sueño que lleva tiempo construyendo golpe a golpe: “Ser la primera campeona de España para Asturias sería un sueño cumplido. Trabajo muy duro para dejar a mi tierra por todo lo alto”.

La motivación no se detiene en el cinturón nacional. “Tengo hambre de más. Si consigo esta victoria, espero que lleguen oportunidades más grandes. Me veo ganadora. Me veo con ese cinturón de vuelta a casa”.

Publicar un comentario

0 Comentarios