El boxeo mundial vive una etapa de transformación con la irrupción de un nuevo ente rector: World Boxing, nacido tras la ruptura entre el Comité Olímpico Internacional (COI) y la International Boxing Association (IBA). La falta de transparencia y los conflictos políticos dentro de la IBA llevaron al COI a organizar por su cuenta el torneo de boxeo en los pasados Juegos de París y a dar ahora luz verde a World Boxing de cara a Los Ángeles 2028.
Tal como recoge el periódico LNE, el técnico nacional Carlos Bernardo Osoro, Berni, fundador del CBO Boxing Club en Lugones, lo resume con claridad: «La IBA era para el boxeo lo que la FIFA es para el fútbol. Pero, por problemas de corrupción, el COI decidió romper relaciones y apoyar la creación de World Boxing».
Aunque la Real Federación Española de Boxeo todavía forma parte de la IBA, se espera que pronto inicie contactos con el nuevo organismo para asegurar la presencia de los boxeadores españoles en los próximos Juegos Olímpicos. De no hacerlo, los deportistas nacionales quedarían fuera de la cita estadounidense. Un riesgo importante, especialmente tras el logro de la asturiana Laura Fuertes, la única representante española en el torneo olímpico de París.
El boxeo asturiano, en auge
La reorganización del boxeo internacional coincide con un auge del deporte a nivel nacional y regional. Asturias, en particular, es un ejemplo del crecimiento que vive esta disciplina, tanto en su vertiente recreativa como competitiva.
«En nuestra región el boxeo está creciendo muchísimo, tanto en chicos como en chicas», afirma Osoro. «Un claro ejemplo es Laura Fuertes, que representó a España en los Juegos Olímpicos y ha puesto el nombre de Asturias en el mapa internacional».
CBO Boxing Club: cantera, talento y filosofía
Dentro de este contexto, el CBO Boxing Club se ha consolidado como uno de los clubes más destacados de la región. Fundado hace apenas dos años, combina la formación de deportistas recreativos con un equipo competitivo de alto nivel.
«Este año nos mudamos a un nuevo local y la respuesta fue increíble. Tenemos entre 70 y 80 personas entrenando, la mitad mujeres. Aunque la mayoría lo hace de forma recreativa, contamos con un grupo de 10 competidores que participan en torneos nacionales e incluso internacionales», explica el técnico.
Los púgiles del CBO compiten regularmente en toda España e incluso en el extranjero, con Portugal como destino frecuente. La temporada competitiva va de septiembre a julio, con un ritmo constante de una o dos citas al mes. «Buscamos siempre nuevas oportunidades para que nuestros boxeadores se enfrenten a diferentes estilos y niveles», añade Osoro.
Actualmente, Asturias cuenta con entre cuatro y cinco clubes de boxeo activos, pero el CBO destaca por su estructura, su enfoque profesional y su filosofía de inclusión. Aquí, tanto jóvenes como adultos pueden iniciarse en el deporte, mejorar su forma física o entrenar para competir al más alto nivel.
1 Comentarios
BUENA PARTICIPACION DE LOS CLUB ASTURIANOS QUE SE DESPLAZARON DESDE EL 10 AL 13 DE ABRIL HASTA OPORTO PARA PARTICIPAR EN EL TORNEO INTERNACIONAL PORTOBOXCUP 2025 DONDE ASISTIERON UNOS 700 ATLETAS DE VARIOS PAISES .
ResponderEliminarLOS CLUBES QUE SE DESPLAZARON FUERON :
SAMPAR BOX (ENTRENADOR ANDRES)
ASTURBOX(ENTRENADORES OLIVER Y CHEMA)
TOA GYM(ENTRENADORES RUBI Y SARA MONTOYA)
SIEMPRE FUERTES(AL FRENTE DE AIDA Y SU HIJO RAUL AL ESTAR AUSENTE PUNKI QUE ESTABA CON LA SELECCION ESPAÑOLA)
CREANDO ESCUELA(ENTRENADOR PELAYO(MECHERU)
TEAM POLA(ENTRENADOR POLA).
TODOS ELLOS SE TRAEN PARA ASTURIAS MEDALLAS DE PLATA ,BRONCE Y 1 ORO CONSEGUIDO POR EL PUGIL AVILESINO Y ACTUAL CAMPEON DE ESPAÑA DE CLUBES DEL TOA GYM EL JUNIOR ARES LOIS CASTRO QUE EN LA FINAL SE ENFRENTO A UN RIVAL COMPLICADO DE ESCOCIA.
BUENA ACTUACION ASTURIANA DE TODOS LOS PUGILES QUE A FINALES DE ESTE MES MUCHOS DE ELLOS SE DESPLAZARAN HASTA LA CIUDAD DE MARIN EN PONTEVEDRA PARA PARTICIPAR EN EL OPEN VILLA DE MARIN.
SUERTE A TODOS