La boxeadora asturiana Laura Fuertes se despidió de los Campeonatos del Mundo Femenino de Nis, (Serbia), tras una derrota por decisión dividida (1:4) ante la norcoreana An Kum. A pesar de su destacada actuación, la polémica arbitral marcó el desenlace del combate.
Desde el primer asalto, Kum mostró una gran agresividad, pero Fuertes logró contrarrestarla con su técnica. Sin embargo, en el segundo round, el combate se tornó irregular, con múltiples acciones ilegales que el árbitro, Juan Fernández (Colombia), no sancionó de manera efectiva.
La permisividad arbitral favoreció a Kum, mientras que Fuertes sufrió dos cuentas de protección. Aunque se le restó un punto a la norcoreana, la española podría haber recibido una mayor compensación tras un golpe ilegal que el árbitro pasó por alto.
En el tercer y decisivo asalto, Kum apostó por una estrategia de combate caótica. A pesar del desgaste físico, Laura Fuertes logró anticiparse en varias ocasiones, conectando golpes efectivos. No obstante, los jueces valoraron más el desorden impuesto por la norcoreana, quien finalmente se llevó la victoria y aseguró su pase a las semifinales.
Un resultado amargo para la boxeadora asturiana, que dejó todo en el ring pero se quedó sin recompensa en un combate marcado por la controversia arbitral.
Buen inicio ante Rusia
Laura, primera española en competir en unos Juegos Olímpicos en esta disciplina y que fue también medallista de bronce en el Mundial de Turquía 2022, había comenzado su participación en esta edición con una victoria contundente. En un exigente combate, derrotó a la rusa Rinata Bezel, asegurando su pase a los cuartos de final en la categoría de menos de 50 kilos.
Desde el primer asalto, el enfrentamiento fue de alta intensidad. Bezel salió decidida a imponer su ritmo, logrando un round muy igualado que terminó con una ligera ventaja para la rusa en las tarjetas (2-3). No obstante, Fuertes reaccionó con determinación en el segundo asalto, desplegando una ofensiva más agresiva y mejor movilidad en el cuadrilátero. Su estrategia le permitió dominar el parcial, aunque el juez serbio no le concedió el asalto.
El tercer y definitivo round fue clave para el desenlace del combate. Bezel intentó recuperar terreno, pero la española mostró una gran capacidad de respuesta, esquivando ataques y conectando golpes precisos. Su mejor técnica y estrategia fueron determinantes para convencer a los jueces, quienes le otorgaron la victoria por decisión dividida (4-1).
0 Comentarios